Evolución de la comunicación de una marca, en nuestro caso se eligió ALPINA.
1
Alpina llega a Colombia en los años de 1945, por medios de dos inmigrantes suizos: Max Bazinguer y Walter Goggel, antes de llegar a Colombia, ellos vivieron dos años en Ecuador donde el negocio no prospero debido a las condiciones precarias, es por esa razón que decide mudarse al país vecino, donde quedan fascinados por el paisaje que les ofrecía el Valle de Sopó (Cundinamarca) al cual ellos consideraba que tenían una similitud a los paisajes de suiza. Establecen una fábrica, y para la elaboración de productos lácteos inician con insumo de 500 botellas de leche y manualmente elaboraban el queso diario.
La compañía incorporo en la región un gusto por los quesos madurados (Emmental, Gruyere y Parmesano)
Hoy en día se considera como una de las grandes empresas que ofrece una larga lista de productos de excelente calidad.
(paisaje del Valle de Sopó, Cundinamarca)
(paisaje Suizo)
A continuación vamos analizar cinco spots o comerciales de algunos productos publicitarios de alpina.
Spots definición según Russel y otros (1999), se le puede llamar spot una película rodada con fines publicitarios y transmitida, La duración de estos oscila entre 10 a 60 segundos y rara vez son de mayor duración.
La importancia de estos yace en ganarse la atención del televidente desde el principio, tener una sola idea, que sería la historia y que se pueda plasmar con claridad y de una forma que los televidentes la pueda recordar, mostrar el producto.
Las piezas publicitarias son:
1. COMERCIAL COLOMBIANO DE YOGURT ALPINA 1985. COPY “RICO SABOR Y ENERGÍA”
Es un comercial musicalizado, tiene como herramienta el jingle,(algo sonoro) desde el comienzo es cantado y este va sujeto a las imágenes teniendo sentido, esto nos da claridad de lo que se quiere mostrar, teniendo relación con el concepto del copy.
A la vez se observa que es muy sencillo, la secuencia de las imágenes son limpias, las imágenes del yogurt lo muestra delicioso, en cuanto al espesor, la cantidad de pedazos de frutas que contiene el producto, y lo más importa como aporta nutrición en la salud de las personas.Al final tenemos la marca del producto.
2. COMERCIAL COLOMBIANO - YOGURT ALPINA – 1995. COPY, “COMO TÚ LO QUIERES”
Comercial musicalizado, pero además encontramos baile y dialogo. Trata de dos gansos bailando una cumbia, mientras tienen una conversación. Así logrando una analogía entre los animales y la manera de cortejar con la cumbia que es un ritmo musical y baile folclórico autóctono de la Costa Caribe de Colombia.
Vemos que hay una personificación en los gansos revistiéndolos de una cualidad humana, esta sería el habla. A través de la voz en off, herramienta muy utilizada en los medios audiovisuales.
No observo relación de las imágenes entre el copy. Pero una vez más observamos el producto, que a pesar que no menciones sus cualidades la imagen nos da la información de su forma, color, las pequeñas frutas que lo hacen agradable al ojo humano.
Marca al final del sopts.
3. COMERCIALES VIEJOS DE TV BONFLAN ALPINA 2002.
Al igual que los otros tenemos tono musical, además encontramos a un personaje de la farándula, aunque no es testimonial, en este caso es Juan Pablo Montoña, si prestamos atención a la fecha que se realizo el comercial y al copy, “el premio en alimentándote” se debe que el corredor Montoña en el 2000 volvió a competir en el equipo Ganassi, donde ganó algunas carreras, incluidas las míticas "500 Millas de Indianápolis" y la Fórmula 1 lo recibe en la temporada 2001, en la que compitió para Williams, alcanzando su primera victoria en Monza.
Así que el comercial deduzco que el concepto trata de ser los primero y de premios por serlo.
Además esto permite que el espectador pueda recordar al producto Bonflan relacionándolo con ese entonces a Juan Pablo, quien lleno de orgullo al país Colombiano.
4. Comercial alpina Colombia Libre 2008 copy “LIBRE PARA DECIDIR EL MEJOR YOGURT”
Puedo decir que es uno de mis favoritos, es musical, tiene personificación de los personajes,
coreografía, el paisaje se puede relacionar con el país Suizo o Colombiano,
La canción pertenece al cantante español Luis Manuel Ferri Llopis, cuyo nombre artístico es Nino Bravo. En el comercial se utiliza un fragmento de la canción, que es el coro con alguna adaptación.
Es muy rítmico, tenemos coreografías, es mucho mas trabajado, se muestra el producto constantemente, las imágenes son hermosas.
Vemos como la letra de la canción tiene relación con el copy.
Y lo más importante el paso a las nuevas herramientas de diseños para animación en 3D.
Es un comercial que llama la atención desde el principio, tiene algo moderno, en la coreografía, en los cuales los jóvenes se pueden identificar.
Estas son algunas opiniones que encontré: Anamazul:”han pasado años y yo no supero el comercial de alpina. Cada vez que digo libre canto la canción. http://bit.ly/cfxEpZ
Mezuba: “Yo no sé que tiene esta propaganda. Pero me pone a cantar esa canción, jeje.
Tomado en: http://www.casttv.com/video/ubeh491/comercial-alpina-colombia-libre-video
Al recordar la gente tiende a tener en cuenta el punto de referencia que es el producto.
Fue tanto el agrado de este spots, que ahora en el 2011(Comercial Yogurt Alpina Colombia) tenemos una nueva versión, hay un cambio en la canción, vemos como se divide la pantalla, para mostrar diferente momentos a la vez para emplear analogía entre los animales y las personas.
Esta división de pantalla no es muy común, lo vimos como una nueva forma de presentar en la novelas “Amor en Custodia” de RCN.
Vuelve y no presenta el producto (el yogurt, textura, color…) cosa que no se observa en la anterior, porque solo se muestra el envase, y al final la marca sin el copy. Al contrario spots “Libre”.
5. Avena Alpina-Paco El Flaco 2008 copy “AVENA ALPINA, ES MAS AVENA”
Comercial musical y dramatizado: tenemos una historia de Paco, donde nos presenta un conflicto y una solución quesería tomar avenas Alpina.
Es animación por recorte, muestra un cierto humor leve, muchas personas lo relacionaron a la vida cotidiana donde algunos tienen un amigo flaco. Tenemos situaciones cotidianas.
El producto es asociado con los beneficios que brinda al organismo, y esto lo vemos en los anteriores comerciales y la calidad de los productos.
6. Activia 201
Comercial testimonial, Se presenta a un cliente que atestigua las eficacia del producto (una ama de casa, etc.) o a un experto en el área donde se aplica el productor (un médico, un psicólogo, un abogado, un dentista) o a un celebridad del espectáculo que recomienda el uso del mismo.
Tenemos también el educativo que nos muestra cómo funciona el producto y guía al espectador. Esto es muy común televentas.
Los cambios que se presenta tanto en la publicidad imprentan como audiovisual, está relacionado con el uso de herramientas, la nueva tecnología, por el ejemplo el uso de adobe donde se puede manipular la imágenes, llevar mostrar la creatividad en todas las formas.
Vemos como lo digital se apodera, y alteramos las representaciones de la realidad.
Alpina se caracteriza por la musicalidad que maneja casi en todos sus comérciale, la animación, personificación, y ahora último lo testimonial.
fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario